Honduras (Desercion Escolar)
El coordinador de esa unidad académica, Mario Alas, explicó que el desinterés del estudiante por las clases se percibe en el tercer ciclo y educación media, que es donde se registran los principales índices de deserción, reprobación y repitencia.
“Uno de los factores que se han venido señalando, no solo en Honduras, sino en América Latina, es que el currículo no está acorde con los intereses de los jóvenes de esas edades, porque tenemos currículos bastantes teóricos y la forma de implementarlos en el aula, los docentes, por falta de recursos, se ven obligados a hacerlo de la forma tradicional”, explicó Alas.
Otro de los problemas detectados en los estudiantes de tercer ciclo y media, ya se sea dentro o fuera del sistema educativo, tiene que ver con el mercado laboral, porque sus expectativas están bajas y sienten que fuera de las aulas tienen acceso a mucha tecnología que supera lo que le enseña el maestro.
“Los muchachos conocen casos abundantes de sus hermanos mayores, primos, amigos y vecinos que, habiéndose graduado de nivel medio o de las universidades, están desempleados y eso produce una desvalorización en la educación, tanto de los jóvenes como de sus padres”.
Esa apatía se refleja en el fracaso que tienen los jóvenes en las matemáticas, español, ciencias sociales y otras materias.
Comentarios
Publicar un comentario